Vuelve Le Baron (la noche de Baron B) a El Terron (código de vestimenta: dress to impress)

Cada dos años tiene lugar en Córdoba un evento distinto: Le Baron, la convocatoria de Baron B -una de las marcas de alta gama de Moët Hennessy Argentina- que tendrá lugar que este viernes 25 de octubre en El Terrón.

Baron B también realiza una convocatoria similar en Buenos Aires, el Prix Baron B y son sus principales herramientas de marketing cara a cara con noches memorables para sus asistentes como el Club House del Golf de Mar del Plata, la Cava de Huentala Hotel en Mendoza, el Hipódromo de Rosario entre otras locaciones.

Este viernes 25 de octubre, los asistentes volverá a ser agasajados por un menú a cargo de Roal Zuzulich y todos convocados bajo el código de vestimenta “dress to impress”.

“A lo largo de esa noche con aires franceses, los invitados descubrirán el legado del barón Bertrand de Ladoucette: un mundo elegante, misterioso y vibrante”, explican desde la marca de Moët Hennessy.

La música estará a cargo del DJ Pabels, quien vendrá especialmente desde Bs As para hacer bailar a todos con un DJ Set que será secreto.

Entre la austeridad mendocina y la sofisticación francesa

Baron B es el resultado de la visión de su creador: el Barón Bertrand de Ladoucette. Este aristócrata francés nació hace 100 años en el seno de una familia del Valle del Loire, zona vitivinícola por excelencia. 

De niño se movía en las esferas de las familias más tradicionales de la zona, y su infancia transcurrió entre los majestuosos castillos de la región. Estuvo vinculado al mundo del vino desde siempre, ya que desde 1787 su familia producía el magnífico Pouilly Fumé, todavía hoy uno de los blancos de mayor renombre de su país.

Fue en 1959 cuando comenzó su proyecto visionario en Mendoza, convencido de que en esas tierras iba a poder elaborar espumantes de excelente calidad, con el “savoir-faire” de los mejores champagnes franceses. Su espíritu pionero lo llevó a luchar por alcanzar “la mejor calidad de todas” en un desierto de condiciones adversas. Hombre apasionado y de firmes convicciones, su vida fluctuó entre la austeridad mendocina y la sofisticación francesa. 

Se rodeó de colaboradores que alentaron su emprendimiento y lo acompañaron en la aventura. Para todos ellos fue un ejemplo de sapiencia, tesón y humildad. La búsqueda de la perfección y la excelencia lo hicieron imaginar un producto basado en la calidad superior del “terroir” de origen, contenido en una botella novedosa y elegante, con una etiqueta diseñada con su sello personal.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?