Vuelve la Noche de las Peluquerías (by L´Oreal) y en Córdoba hay 226 salones adheridos

Este viernes 21 de junio, tanto hombres como mujeres, podrán peinarse sin cargo, de la mano de los mejores hair artist que mostrarán las últimas tendencias. Hay más de 1.000 salones adheridos y los turnos son limitados.

La Noche de las Peluquerías es un evento mundial de L’Oréal Professionnel que se celebra todos los años en 32 países, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la profesión de más de 100.000 estilistas.

El evento llega a nuestro país nuevamente este viernes de 18:00 a 23:00 horas. Por única vez en el año, reservando un turno en tu peluquería más cercana (adherida al evento), podés realizarte sin cargo uno de los peinados de tendencia en el mundo. Mirá y consultá aquí cuál es tu salón más cercano y obtené los datos de contacto.

El año pasado se dieron más de 4.000 turnos en todo el país, hubo alrededor de 40.000 usuarios en la web, más de 80 celebridades y periodistas en el evento y 10 canales de televisión cubriendo una noche única. Este año, aquellos que se acerquen a las peluquerías podrán elegir entre tres peinados que son los hits de esta temporada:

  • Textured: Durante este temporada vemos un cambio de tendencia, los hombres ya no usan el cabello híper corto, se vienen más largos y con mucha textura. El estilo en auge es una mezcla de clásico y rockero que logramos direccionando el cabello hacia atrás, generando volumen. Productos clave para lograrlo: Transformer Texture Gel en mousse y Stiff Pommade de L’Oréal Professionnel.
  • Low ponytail: Las mujeres eligen cada vez más peinados definidos y elegantes. Las colas bajas dan siempre un efecto sofisticado sin esfuerzo. Este look tiene un efecto de volumen estilos 60’s con efectos redondeados que transforman el look hacia algo más naif. Productos clave para lograrlo: Super Dust y Ring Light de L’Oréal Professionnel.
  • Rock glam waves: Se trata de un look muy femenino con movimiento. Es un estilo descontracturado con mucha textura y puntas bien definidas que le aportan definición y frescura. Productos clave para lograrlo: Transformer Texture Liquid en pate, Beach Waves y Fix Anti Frizz de L’Oréal Professionnel.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.