Volver a empezar: con sólo dos aviones Flybondi reanuda sus vuelos (ganó el gobierno y salen desde Ezeiza)

Flybondi anuncia el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir del 12 de diciembre de 2020. De esta manera, en el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.

Volver a empezar, que no termina el juego...

La empresa informa que durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación:

  • Córdoba: 2 frecuencias semanales
  • Corrientes: 2 frecuencias semanales
  • Jujuy: 2 frecuencias semanales
  • Mendoza: 2 frecuencias semanales
  • Neuquén: 1 frecuencia semanal
  • Posadas: 2 frecuencias semanales
  • Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales
  • Salta: 2 frecuencias semanales
  • San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales
  • Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal
  • Trelew: 1 frecuencia semanal
  • Tucumán: 2 frecuencias semanales

Aunque supo tener 5 aviones Boieng 737 700 y 800 en su flota, hoy Flybondi sólo cuenta con dos máquinas en operación.

“Estamos felices de reiniciar nuestros vuelos en Argentina, luego de 9 meses sin operación. Fueron tiempos muy duros, y no hubiéramos logrado atravesarlos sin el enorme apoyo que tuvimos por parte de los empleados, de los accionistas y los proveedores. A pesar de estas dificultades, a partir de ahora en Flybondi iniciamos una etapa de recuperación de la oferta y de la flota. Estamos convencidos de que tenemos que seguir conectando a los argentinos a través de las tarifas más bajas del mercado. En una primera etapa daremos prioridad a toda nuestra red de vuelos nacionales, por eso volvemos a volar a 12 destinos y con muy buena respuesta por parte de nuestros clientes", resume Mauricio Sana, Director Comercial y CEO interino de la aerolínea.

Para Flybondi operar desde El Palomar era estratégico a su plan de negocios low cost, pero finalmente la ANAC y el ministerio de Transporte los obligaron a "tómalo o déjalo" y programaron estas rutas desde el incómodo Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). 

Sin un plan de negocios claro en el medio de la nada clara política aerocomercial del gobierno nacional, quizás a Flybondi le convendría establecer su hub en Córdoba y tomar parte del importante mercado que dejó Latam en su retirada de Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.