Volver a empezar: con sólo dos aviones Flybondi reanuda sus vuelos (ganó el gobierno y salen desde Ezeiza)

Flybondi anuncia el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir del 12 de diciembre de 2020. De esta manera, en el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.

Volver a empezar, que no termina el juego...

La empresa informa que durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación:

  • Córdoba: 2 frecuencias semanales
  • Corrientes: 2 frecuencias semanales
  • Jujuy: 2 frecuencias semanales
  • Mendoza: 2 frecuencias semanales
  • Neuquén: 1 frecuencia semanal
  • Posadas: 2 frecuencias semanales
  • Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales
  • Salta: 2 frecuencias semanales
  • San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales
  • Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal
  • Trelew: 1 frecuencia semanal
  • Tucumán: 2 frecuencias semanales

Aunque supo tener 5 aviones Boieng 737 700 y 800 en su flota, hoy Flybondi sólo cuenta con dos máquinas en operación.

“Estamos felices de reiniciar nuestros vuelos en Argentina, luego de 9 meses sin operación. Fueron tiempos muy duros, y no hubiéramos logrado atravesarlos sin el enorme apoyo que tuvimos por parte de los empleados, de los accionistas y los proveedores. A pesar de estas dificultades, a partir de ahora en Flybondi iniciamos una etapa de recuperación de la oferta y de la flota. Estamos convencidos de que tenemos que seguir conectando a los argentinos a través de las tarifas más bajas del mercado. En una primera etapa daremos prioridad a toda nuestra red de vuelos nacionales, por eso volvemos a volar a 12 destinos y con muy buena respuesta por parte de nuestros clientes", resume Mauricio Sana, Director Comercial y CEO interino de la aerolínea.

Para Flybondi operar desde El Palomar era estratégico a su plan de negocios low cost, pero finalmente la ANAC y el ministerio de Transporte los obligaron a "tómalo o déjalo" y programaron estas rutas desde el incómodo Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). 

Sin un plan de negocios claro en el medio de la nada clara política aerocomercial del gobierno nacional, quizás a Flybondi le convendría establecer su hub en Córdoba y tomar parte del importante mercado que dejó Latam en su retirada de Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.