Veredicto del Jurado Popular (de las redes) en el caso Thelma Fardín contra Juan Darthés: culpable (68%)

Un análisis de datos sobre 28.695 menciones en el caso Thelma Fardín vs. Juan Darthés arroja en número lo que se intuye: 68% cree que el actor y cantante es culpable de los hechos en los que se le acusa. 27% no tienen opinión determinada y sólo 5% lo considera inocente.

En el informe de Reputación Digital que se puede consultar completo aquí, se consigna:

Sí: predomina ampliamente el porcentaje de usuarios que creen que Juan Darthés es culpable, no sólo a partir de la denuncia de Thelma Fardin, sino también tomando en cuenta los antecedentes de denuncias previas en su contra.

Ns/Nc: Entre los usuarios que ponen en duda la culpabilidad de Juan Darthés se encontraron distintos fundamentos: principalmente quienes consideran que debe ser la Justicia quien se expida antes que la “condena pública”; en segundo lugar quienes creen que todo esto puede ser parte de otro tipo de estrategias (políticas y/o feministas en torno a otros temas).

No: Por último, entre quienes creen que Thelma Fardín miente, se encontraron numerosas menciones que la acusan de buscar “fama”; hacer todo un “circo mediático”; o, al igual que muchos de los “dudosos”, los que consideran que todo esto es una campaña que tiene como eje principal otros temas.

Conclusiones

En primer lugar se destaca la gran predominancia de usuarios que consideran al actor culpable, ya sea por la credibilidad en el testimonio de Thelma Fardin; o sosteniendo la postura en las denuncias previas.
- Sin embargo, se generan fuertes discusiones entre los usuarios que tienen que ver principalmente con la “justicia”; con la “condena pública” sin “pruebas”; con la busca de “fama” por parte de la actriz.
- Por otro lado, otro grupo de usuarios asocian la gran repercusión de este tema con la Política. Entre quienes cuestionan la veracidad de la denuncia relacionan al colectivo de Actrices Argentinas con el kirchnerismo; y por otro lado, en respuesta a estas acusaciones, muchos usuarios asocian a Juan Darthés (y sus defensores) con Macri y Cambiemos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.