Ushuaia cierra un enero récord con ocupación hotelera del 95% (más de 100.000 cruceristas)

La ciudad del fin del mundo cerrará el mes de enero con un alza en los indicadores de afluencia turística respecto de temporadas anteriores; notable mejora en el tráfico de cruceros y navegaciones.

Los datos sobre el arribo de turistas a la ciudad fueron favorables desde el comienzo de año y se mantuvieron en las semanas posteriores.

Según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Turismo, las reservas en los primeros días de enero alcanzaron al 95% de las 6.000 camas disponibles en el destino, una cifra que superó, incluso, a las playas de la costa atlántica.

El presidente del Infuetur, Luis Castelli, sostuvo que todos estos datos y tendencias confirman las previsiones realizadas por las cámaras empresariales antes del comienzo de la temporada.

“Es evidente que estamos ante un gran año turístico para el destino, por encima incluso de otros lugares tradicionales del país”, confirmó Castelli.

Por su parte la gobernadora Rosana Bertone se animó a calificar este período como “récord para la provincia”, y dijo que más allá de las cuestiones cambiarias que favorecen la afluencia de visitantes, existe un trabajo de promoción de Tierra del Fuego continuado en el tiempo.

“Desde hace años que posicionamos el destino en foros internacionales. Y ahora vemos los frutos. El desafío es seguir mejorando”, señaló Bertone en declaraciones oficiales.

Una de las actividades que arrojó mejores cifras respecto de años anteriores es la llegada de cruceros turísticos.

Las autoridades fueguinas informaron un crecimiento del 23% en el arribo de este tipo de embarcaciones, según datos proporcionados por la Dirección Provincial de Puertos (DPP) el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y las empresas navieras.

En números concretos, desde el inicio de la temporada 2018/2019 y hasta ayer desembarcaron en la terminal fueguina 105.723 personas entre pasajeros (63.520) y tripulantes (42.203).

“Venimos trabajando en el mejoramiento de los servicios logísticos que presta el puerto, en especial en los temas de seguridad. Hay una tarea mancomunada entre el sector público y el privado para mejorar la actividad turística que es una fuente de ingresos a la provincia”, indicó el jefe de operaciones del puerto de Ushuaia, Juan Avellaneda.


En tanto, el presidente de la DPP, Néstor Lagraña, vaticinó que el 4 de abril, en el cierre de la temporada de cruceros, Ushuaia habrá recibido 180.000 turistas por vía marítima, un 20 % más que el año anterior con un 15% más de recaladas.

El puerto fueguino tendrá días con récord de pasajeros, como el próximo 7 de febrero, cuando arriben en forma simultánea los cruceros “Celebrity Eclipse”, “Zaandam”, “Le Austral”, “Plancius” y el “Sea Spirit”, además del velero “Bark Europa”.

“La mayoría de los cruceristas son noruegos, estadounidenses o canadienses, aunque ahora hay más chinos”, explicó Santiago Vargas Daverio, de la agencia marítima Sealand que opera en el destino.

A su vez, entre los turistas que no llegan a Ushuaia por vía marítima, la excursión más demandada de la temporada es la navegación por el Canal Beagle en catamarán.
Según fuentes del sector, solo durante enero, 30 mil personas eligieron esa atracción.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.