Universidad Siglo 21 presenta el seminario “Eikon: aprender de los ganadores”

El evento, co-organizado con Revista Imagen y en alianza con Circom, tendrá lugar este miércoles 19  de 17 a 19.30 en el Auditorio de la sede en Nueva Córdoba. Se compartirán casos de éxito de Grupo Clarín, Naranja, Fundación Arcor y Universidad Siglo 21.

En el seminario se expondrán casos exitosos a cargo de referentes locales y nacionales.

Universidad Siglo 21, la universidad privada más elegida por los argentinos, llevará adelante el miércoles 19 de abril a las 17,  un seminario con los protagonistas de los casos ganadores 2016 de los Premios Eikon a la Excelencia en la Comunicación.
 

El encuentro está pensado para estudiantes y profesionales de relaciones públicas, comunicación, marketing y carreras afines de cualquier universidad de Córdoba, y se realizará en el Auditorio de la sede de la institución en Nueva Córdoba (Ituzaingó 484).

En la actividad se generará un espacio de aprendizaje para estudiantes de carreras vinculadas a la comunicación, con la intención de promover la vinculación Universidad-Empresa, demostrando las mejores prácticas que han llevado en los últimos años a las organizaciones a ser premiadas con el prestigioso premio Eikon.

En el seminario se expondrán casos exitosos a cargo de referentes locales y nacionales, de Grupo Clarín, Naranja, Fundación Arcor y Universidad Siglo 21. La actividad es gratuita con cupos limitados. Para inscripción y mayor información, dirigirse aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.