Universidad Siglo 21 inauguró nuevos espacios en su campus (y una playa de estacionamiento con 720 paneles solares)

(Por Juliana Pino) La Universidad está marcando un hito en su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar estudiantil con la inauguración de una serie de desarrollos. El jueves 12 de septiembre, se llevó a cabo una ceremonia que destacó la apertura de varias instalaciones clave: un estacionamiento con paneles solares, un quincho estudiantil renovado, y la Plaza Comercial 21, un espacio que promete ser un nuevo centro de actividades y servicios.

La Universidad Siglo 21 se expande continuamente y en el día de ayer realizó la inauguración de tres espacios: la plaza comercial, cocheras con paneles solares y el quincho. El evento contó con la participación de representantes del sector público, empresas ONGs, de autoridades de la Universidad entre ellos la rectora de la universidad, Laura Rosso, y el presidente de la Fundación Universidad Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, quienes destacaron la importancia de estas mejoras para el bienestar de la comunidad universitaria. 

“Los tres espacios están concebidos como un proyecto integral, centrado en la vida del estudiante en el campus. Nuestra visión es formar personas desde una perspectiva completa e integral”, comentó la rectora de la universidad”, comenta Laura Rosso, rectora de la universidad. 

Los nuevos espacios para el bienestar estudiantil

  • La Plaza Comercial 21: con nueve nuevos locales de gastronomía, entre ellos Abuela Rita, Il Pasaggio, Station Daily Food, Grandiet, y más. Además, ofrecen nuevos servicios con nuevas paradas de colectivos. Estos locales y servicios buscan ofrecer a los estudiantes un entorno modernizado para su esparcimiento y socialización.

  •  El quincho estudiantil y los vestuarios recientemente actualizados están diseñados para fomentar la interacción y el confort de los estudiantes. “Un espacio para fortalecer el sentido de pertenencia para el estudiante y con un vestuario con capacidad para 90 personas” comenta Laura Rosso.

  • Playa de estacionamiento techada con paneles solares: La playa cuenta con 720 paneles solares con capacidad para 250 autos. Dicha playa se gestionó con una inversión de 875.000 dólares. 

Con las instalaciones de estos nuevos paneles solares la Siglo 21 se convierte en generadores de energía, lo que permite disminuir costos operativos del Campus y reinvertir en otras áreas de la Universidad. “Los días que producimos más de lo que consumimos, inyectamos a la red de Epec gracias a nuestro medidor bidireccional” explicó Juan Carlos Rabbat, presidente de la Universidad Siglo 21.

Además, el presidente afirma: “Unimos dos intereses clave: por un lado, reducir el costo energético, y por otro, transmitir un mensaje de sustentabilidad a nuestros alumnos. Realizamos una inversión de casi un millón de dólares, que no recuperaremos a corto plazo, pero que sirve como lección para nuestros estudiantes y toda nuestra estructura. Nos enseña que es esencial invertir en un planeta sano, libre de calentamiento global. Desde una perspectiva educativa, esta es una gran contribución”.

Estos desarrollos representan un paso más hacia un campus que no solo busca ser funcional, sino también ejemplar en términos de sostenibilidad y calidad de vida para sus estudiantes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?