Una por una: los 30 puntos de desregulación de la economía que enumeró Milei (atención a la 29: eliminación del "monopolio de las agencias de turismo")

Aunque las medidas son más de 300, los 30 puntos enumerados por Milei aquí quedan plasmados para una relectura en blanco sobre negro.

  1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a  funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea. 
    2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
    3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos. 
    4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder. 
    5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas. 
    6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial. 
    7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
    8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas. 
    9. Derogación del régimen de sociedades del Estado. 
    10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización. 
    11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino. 
    12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
    13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones. 
    14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
    15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
    16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
    17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera. 
    18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
    19. Implementación de la política de cielos abiertos.
    20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
    21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
    22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
    23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
    24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
    25.Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
    26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
    27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
    28.Desregulación de los servicios de internet satelital.
    29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
    30.Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores

Presentes en la Cadena Nacional
● Javier Milei, Presidente de la Nación.
● Luis Caputo, Ministro de Economía
● Luis Petri, Ministro de Defensa.
● Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano.
● Guillermo Ferraro, Ministro de Infraestructura.
● Federico Sturzeneger, Asesor de Presidencia de la Nación.
● Eduardo Chirillo, Secretario de Energía.
● Javier Herrera Bravo, Secretario Legal y Técnico.
● Nicolas Posse, Jefe de Gabinete.
● Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia.
● Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad.
● Mario Russo, Ministro de Salud.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?