Una marca volvió a juntar la dupla más exitosa del cine nacional: mirá lo que hicieron Darín - Francella (Francella - Darín)

Será que uno los quiere o que simplemente todo lo que hacen les sale bien. Nunca parecen estar actuando, ni siquiera en un comercial que es el prototipo de lo dicho para otro. Mirá la pieza central y los “acortes” de la nueva pieza publicitaria de Santander.

 

Y los acortes:

Y otra versión:

Santander lanza su nueva campaña de tarjetas junto a la agencia Don, bajo el concepto “Paga el que tiene la del Santander”, protagonizada por dos de las figuras más emblemáticas del cine argentino. 

Ficha técnica:

Cliente: Santander

Producto: Tarjetas

Agencia: Don - Célula Red

Título: Paga el que tiene la del Santander

CEO: Papón Ricciarelli

Gerente General: Jorge Villar

Chief Creative Officer: Gabriel Huici, Alejandro Devoto

Director General Creativo: Sergio Paoletta, Leo Arnelli

Group Creative Director : Joaco García Bossi

Director Creativo: Marcelo Seoane

Redactor: Sebastián Vasquez Quijano, Ramiro Daneloglu, Felipe Cerda Campano

Director de Arte: Papón Ricciarelli, Luiz Felipe Jaeger, Toto Conde, Violeta Constantino

Chief Strategy Officer: Regina Campanini

Director de Estrategia: Manuel Rubina

Head of Design: Lucas Gagliote

Motion Lead: Rocío Romero

Productor Gráfico: Ernesto “Tito” Cabrera

Diseñadora Gráfica: Sofía Sissini

Head of Digital: Federico Bechara

Directora de Grupo de Marcas: Mariela Seijo

Directora de cuentas: Sol Marturet

Supervisora de cuentas: Victoria Coffey

Director de producción audiovisual: Carlos “Pelu” Cavaciocchi

Productora audiovisual: Lula Dorfman

Coordinador General: Mariano Ricciarelli

Responsable por cliente:

Rodrigo Park, director de Marketing y Comunicaciones Corporativas.

Gabriela Balestrieri, CMO.

María Sol Rosselli, responsable de Comunicación Masiva y Digital.

Fernando Silberman, Chief Staff.

Fiona Mac Gaw, coordinadora.

Florencia Cauterucci, coordinadora de imagen y marca.

Ximena Biosca, responsable de Research & Consumer insights.

Productora: Virgen

Productor Ejecutivo: Diego Peskins & Martin de Escalada

Director: Ariel Winograd

Director de Arte: Julian Romera

Director de Fotografía: Javier Julia

Fotógrafo VP: Martín Sigal

Vestuarista: Ari Gurruchaga

Make Up: La Negra Goncalvez

Make Up y Peinado Guillermo Francella: Susana Rabello & Osky Rodriguez

Coordinadora de Post Producción: Malena Minonni

Editor: Javier Falchi

VFX: Juan Hirak

Casa de sonido: Cinestecia

Color: Armaleo

Banda: Noreste

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?