Una buena: el robo de autos entre marzo y julio cayó un 45% en el país (el 7% se produce en Córdoba)

La cuarentena hizo caer en abril un 73% el robo de vehículos en su comparación interanual y en los últimos 5 meses -según datos de la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA)- este delito bajó un 45% en relación al mismo período del año anterior.
 

En 2019 hubo casi 36.000 hechos de este tipo. Dicho de otra forma, se robó un auto cada 15 minutos en el país. La DNRPA anunció que este tipo de robos se da con mayor frecuencia en vacaciones de verano e invierno, explica un informe del sitio El Mejor Trato.
 


El 80% de los hechos se dan en el Área Metropolitana de Buenos Aires con la provincia a la cabeza que suma el 68% del total. Sin embargo, ajustados por población, los números aportan un panorama distinto ya que la Ciudad toma el primer lugar con 182 robos vehiculares por cada 100.000 habitantes, seguida por la provincia de Buenos Aires con 152 y Mendoza con 84. En el otro extremo están Salta y San Juan con tan solo 2 robos por cada 100.000 habitantes.
 


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.