Una ART da el primer paso: Provincia ART suspende aumentos y recisión de contratos por falta de pago

Las compañías de seguros patrimoniales y laborales son grandes ganadoras de esta coyuntura: siguen cobrando primas por riesgos que cayeron drásticamente (el de chocar, por ejemplo, el de que te roben una cubierta o te rompan un vidrio). Por eso es buena la decisión de la ART del Grupo Provincia.

La aseguradora de riesgos N°1 en cápitas a nivel país suspenderá temporalmente la rescisión de contratos por falta de pago y los incrementos en las tarifas notificados oportunamente. Esta medida alcanza a más de 6.300 empresas que emplean a más de 50.000 trabajadores y trabajadoras de todo el territorio nacional.


"De esta manera, Provincia ART, como miembro del Grupo Provincia, afianza su compromiso de respaldar a las PyMEs mediante la instrumentación de medidas que permitan atenuar los efectos de la crisis sanitaria actual y proteger el trabajo", expican.

Juan Cuattromo, presidente del Grupo Provincia, amplia: “somos conscientes de que el aislamiento producto de la pandemia va a generar una reducción en los ingresos de la mayoría de nuestros clientes” y agregó: “La prioridad es cuidar el empleo y apoyar a las PyMES en esta coyuntura para que se resienta lo menos posible la actividad económica”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.