Confirmado: Argentina será sede del Mundial Sub 20 que empieza en mayo (además del Monumental, suena el Kempes para sede)

(Por Soledad Huespe) Desde que la FIFA le sacó la sede del Mundial Sub 20 a Indonesia, Argentina empezó a fantasear con la posibilidad.... ¡y Chiqui Tapia lo logro! En mayo tendremos un mundial, del que no solo podríá participar nuestra selección a pesar de no haber clasificado, sino que Córdoba podría ser una de las plazas. 

 

Lo oficializó la FIFA ayer: Indonesia no organizará el Mundial Sub 20 que comenzará el próximo 20 de mayo y se extenderá hasta el 11 de junio. La razón es porque el gobernador de Bali, Wayan Koster, pidió que vetaran a Israel debido a que Indonesia apoya diplomáticamente la causa palestina. 

Ni lerda ni perezosa, la AFA presentó una propuesta formal para convertirse en sede. ¡Y se aprobó! Para la Copa del Mundo Sub 20 en Argentina los potenciales estadios que entrarían en consideración son varios: el Monumental, naturalmente, pero además estarían en carrera el imponente de Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Córdoba, Mendoza y La Plata.

“Obviamente el Kempes está re contra preparado para recibir el Mundial, como ya fue en el 2001. Pero todavía no hemos hablado con nadie. Hay que esperar para saber cuál será la sede”, dicen desde la Agencia Córdoba Deportes.

“La intención de Córdoba es que se juegue en Córdoba”, remata el organismo que preside Pichi Campana.

En casa, la selección tiene una chance

La selección sub 20 de Argentina no pudo acceder a la Copa del Mundo porque fue eliminada en primera ronda. Sin embargo, si el país termina siendo sede, lo disputará por ser el organizador.

Los países clasificados son: Irak, Uzbekistán, Corea del Sur, Japón, África, Senegal, Nigeria, Gambia, Túnez, Europa, Francia, Italia, Inglaterra, Israel y Eslovaquia. Por sudamérica participarán Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia. En juego también Estados Unidos, Honduras, República Dominicana y Guatemala; Oceanía, Fiji y Nueva Zelanda.

Según publica Olé, los posibles estadios para el Mundial Sub 20
Las sedes, en total, son cinco. En principio, se barajan La Plata, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Mendoza, Salta, Córdoba y Chaco. ¿Qué estadios se podrían utilizar?

Estadio Único Madre de Ciudad (Santiago del Estero)
Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)
Estadio Único Villa Mercedes (San Luis)
Estadio Centenario (Chaco)
Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)
Estadio Padre Ernesto Martearena (Salta)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?