Un gigante volador (el Antonov 124) con equipos para la planta termoeléctrica de Villa María

Después de 18 años, volvió a aterrizar en Córdoba el avión de carga ruso-ucraniano Antonov 124, actualmente el cuarto más grande operativo, procedente de la ciudad de Houston, previas escalas en Cancún y Lima (Perú), con maquinas para la planta termoeléctrica que MSU Energy (UENSA) construye en Villa María.

“La aeronave traerá dos módulos de control (Power Control Module), equipos que contienen todo el sistema para el manejo de cada una de las turbinas de gas”, detalló Ricardo Bernengo, Director Comercial de MSU, al tiempo que agregó que “el traslado en avión nos permite acortar los tiempos, en barco hubiésemos demorado unos 30 días más”.

El avión, de largo alcance y gran capacidad de transporte, puede trasladar hasta 150 toneladas de carga, y es usado exclusivamente para transportar locomotoras, turbinas para centrales eléctricas, yates, y material de grandes dimensiones.

El trabajo de descarga abarcará unas cinco horas, en una logística inusual en el aeropuerto de Córdoba, y el avión se quedaría en Pajas Blancas hasta la tarde del 20 de septiembre.

MSU Energy construye en el parque industrial de Villa María una planta termoeléctrica que contará con tres turbinas General Electric con capacidad de generación de 50 MW cada una. Para la construcción, la empresa contrató cerca de 500 obreros y profesionales como mano de obra directa de Villa María y ciudades aledañas, y tiene más 112 empresas y comercios que proveen materiales, insumos, servicios y trabajos dentro de la planta, que demandará una inversión de 150 millones de dólares. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.