Un argentino compró un termo y ganó un Tesla de US$ 45.0000

Es de un pueblo de 13.000 habitantes, compró un termo en Tiendamia y se ganó un auto Tesla Cybertruck 0Km de US$ 45.000, el auto más futurista de Elon Musk.

A finales del año pasado, el e-commerce  Tiendamia, anunciaba un sorteo rimbombante: el auto del futuro de la marca de Elon Musk. El sorteo tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, no exigió obligación de compra para participar, pero cada compra de cualquier valor en el sitio sumó 10 chances extra.
 


El ganador, un argentino de un pueblo de 13.000 habitantes, se había comprado un termo y automáticamente quedó participando del sorteo. Ganó y cuando lo llamaron desde Tiendamia por teléfono sintió mucho miedo ya que en el pasado fue víctima de una estafa telefónica. Luego de reiterados intentos de comunicación por parte de la empresa terminó aceptando el premio y optó por la opción de cobrar el premio en efectivo, que le fue entregado el 2 de febrero.
Uno de los datos curiosos que cuentan desde Tiendamia es que por el hecho de haber sido estafado hace algunos años, el ganador, cuando lo llamaron por teléfono amenazó con inciar acciones legales a la empresa por desconfiar de que se tratase de un sorteo verídico. Inclusive, no quería ingresar al link del sorteo porque tenía miedo que se trate de un virus que roba información.
 


La hermana del ganador (que por razones de seguridad, pidió que su nombre y pueblo se mantengan anónimos), se contactó con la representante de la empresa para chequear la información, las bases y condiciones y explicar la situación en la que se encontraba su hermano.
Incluso buscaron en las redes sociales a los representantes de Tiendamia para ver si eran perfiles reales. Luego de varios idas y vueltas, llamadas y charlas, aceptó el premio, el cual se entregó el pasado 2 de febrero. Durante la entrega el clima fue más distendido. Sin embargo, en el aire se sentía el temor y la incredulidad. El ganador aseguró que cuando se le acreditase el premio invitaría a todos los involucrados a un asado y compraría termos para toda la familia.
Contó además que conoció a Tiendamia por una publicidad en TV. Descargó la app y compró un termo por primera vez y en noviembre del año pasado volvió a comprar otro y esa fue la afortunada orden que ganó. 
 


¿Dónde opera Tiendamia?
Es un ecommerce que permite acceder a más de mil millones de productos de Estados Unidos. Está presente en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay y permite comprar en moneda local.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?