Uber no se rinde: además Eats, ahora lanza Flash (para llevar de todo -menos personas- en un auto)

Luego de un intento fallido por desembarcar con Uber Drive, su servicio estrella de transporte de pasajeros, Uber lanza en Córdoba, Carlos Paz y Río Cuarto Uber Flash. ¿Cómo funciona?

La aplicación de Uber empezará a mostrar en breve -y por tandas- a sus usuarios en Córdoba, Río Cuarto y Villa Carlos Paz la opción Flash, una solución para enviar y recibir artículos sin salir de tu casa.

Disponible en más de 100 ciudades en el mundo, incluídas Buenos Aires, Mendoza, Montevideo o Santiago de Chile, a través de Flash los usuarios podrán utilizar la aplicación para hacer llegar o recibir artículos a domicilio, una opción que hoy requieren también muchísimos comercios de cercanía o quienes hacen ventas a través de internet. 

Los usuarios podrán utilizar esta nueva opción para enviar productos entre las 6 y las 23:59 horas.

Para activar Flash, Uber ya convocó a los conductores que se habían registrado para su sistema Drive y a medida que se vayan incorporando al servicio lo irá visibilizando para los usuarios en Córdoba primero, Río Cuarto y Villa Carlos Paz luego.

Quienes desean aplicar para ser prestadores de este servicio, pueden ver más detalles aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.