Uber suma una nueva lucha contra la Municipalidad de Córdoba, esta vez por la polémica ordenanza que limitaría fuertemente la cantidad de conductores que pueden operar en la ciudad, limitando el cupo a tan solo 4.000 usuarios en la plataforma.
Una medida controversial que pone en jaque no solo la operación de Uber en la ciudad, sino los puestos de trabajos de los más de 20.000 conductores que mes a mes utilizan la plataforma en La Docta, 1.400 de ellos, taxistas, cabe mencionar.
Desde la empresa sostiene que la ordenanza también perjudicaría a los más de 400.000 usuarios cordobeses que hacen uso de la app, haciendo que la tarifa dinámica se vuelva más cara, los tiempos de espera más largos y las ganancias por hora serían mucho menor para los pocos privilegiados que pudiesen quedar en este cupo.
Primero el diálogo
Ante esta situación, desde Uber, lejos de ir a la justicia en esta instancia, buscan acercarse al dialogo con la Municipalidad mediante un debate público, habiéndole encargado a una consultora de la ciudad un relevamiento acerca del impacto local de Uber que se sumarán a voces expertas, testimonios de usuarios y socios conductores e iniciativas ciudadanas en pos de que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto y evite sancionar este punto de la ordenanza.