Uber le responde a la Municipalidad: si se aprueba la ordenanza 4 de cada 5 conductores quedarían fuera de la app

Así lo dijo la empresa en una conferencia de prensa en el hotel Quorum, donde además advirtieron que el costo de los viajes aumentaría mucho más si se mantiene el proyecto actual.

Uber suma una nueva lucha contra la Municipalidad de Córdoba, esta vez por la polémica ordenanza que limitaría fuertemente la cantidad de conductores que pueden operar en la ciudad, limitando el cupo a tan solo 4.000 usuarios en la plataforma.

Una medida controversial que pone en jaque no solo la operación de Uber en la ciudad, sino los puestos de trabajos de los más de 20.000 conductores que mes a mes utilizan la plataforma en La Docta, 1.400 de ellos, taxistas, cabe mencionar.

Desde la empresa sostiene que la ordenanza también perjudicaría a los más de 400.000 usuarios cordobeses que hacen uso de la app, haciendo que la tarifa dinámica se vuelva más cara, los tiempos de espera más largos y las ganancias por hora serían mucho menor para los pocos privilegiados que pudiesen quedar en este cupo.

Primero el diálogo

Ante esta situación, desde Uber, lejos de ir a la justicia en esta instancia, buscan acercarse al dialogo con la Municipalidad mediante un debate público, habiéndole encargado a una consultora de la ciudad un relevamiento acerca del impacto local de Uber que se sumarán a voces expertas, testimonios de usuarios y socios conductores e iniciativas ciudadanas en pos de que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto y evite sancionar este punto de la ordenanza.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos