Tras la filtración de datos, piden que se suspenda la aplicación MovyPark por 60 días

Luego de la publicación -este domingo- de un informe de La Voz del Interior que mostraba fehacientemente la exposición de datos privados (incluidos datos de tarjeta de crédito) en la aplicación de estacionamiento MovyPark, el concejal electo (y usuario de la app) Juan Pablo Quinteros le pide al Poder Ejecutivo Municipal la suspensión de manera inmediata del servicio por 60 días.

Según Quinteros, “quedó claro en la nota periodística la facilidad con la que se podían obtener desde afuera del sistema, datos personales, de números de tarjeta de crédito y débito, fechas de caducidad y códigos de seguridad de quienes no solo utilizan el servicio de estacionamiento medido conocido como MovyPark, sino que además, la Municipalidad le dio la potestad de la carga virtual de la tarjeta RedBus desde marzo de este año a la misma empresa (MovyPay), por lo que el número de usuarios del sistema de "pago móvil" es mucho mayor del que se describió en las "fallas" mencionadas”.

La semana pasada, se había autorizado un aumento que lleva a $ 25 la hora de estacionamiento en las zonas concesionadas a esta empresa. En ese debate, otro concejal (Santiago Gómez) había planteado que la empresa no cumple los requisitos del pliego y que aún así se lleva al año $ 40 millones de los $ 100 que ingresan al sistema.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.