Trabajadores de Flybondi y JetSmart a Meoni: los plazos que maneja Ud. significan la desaparición de la industria

Tras la declaraciones donde el ministro de Transporte mencionó que los vuelos podrían volver en 60 días, en 120 días o, incluso, en 180 días, los trabajadores de las dos compañías low cost dicen a coro: “estos plazos significarán la desaparición de la industria aérea”.
 

“Necesitamos volver a trabajar, necesitamos volar y ser una opción de transporte para los argentinos que  requieran movilizarse -puntualizan-; Argentina es uno de los pocos países en el mundo que pasados ya casi 5 meses no reinició la actividad aérea”.
 


Tras recordar lo obvio (que la actividad requiere de certezas y definiciones), los trabajadores de JetSmart y Flybondi comprenden que “la evolución de la pandemia es determinante pero las autoridades y los organismos no están haciendo nada para planificar ese regreso de manera ordenada, poniendo así en peligro la fuente de sustento de más de 10.000 familias”.

En síntesis, puntualizan 4 reclamos:

  • No al cierre de El Palomar
  • Preservación de 10.000 puestos de trabajo (directos e indirectos)
  • Definición de un plan de reinicio de la actividad
     

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.