Todos podemos volar, el programa de Latam Airlines para que los chicos del país vuelen alto

Con este programa ya fueron beneficiados  2230 alumnos, 300 maestros; 190 escuelas tanto de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y más de 280 colaboradores del voluntariado LAN Argentina.

Alumnos de la Escuela René Favaloro de Lomas de Zamora (pcia de Buenos Aires).

El Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Latam Airlines, Todos Podemos Volar, continúa fortaleciendo sus objetivos. Así es que  se realizó su primer vuelo del año, con alumnos de la escuela Nº 64 Dr. René Favaloro  de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, quienes realizaron su viaje de bautismo desde Buenos Aires hacia la provincia de Córdoba.

El programa Todos Podemos Volar comenzó en junio de 2005, originado por la inquietud de la compañía de poder aportar a la educación de los niños la experiencia de volar, para los mejores desempeños de escuelas de menores recursos.

Además  el programa  permitió participar a ONG’s para generar una sinergia de sus proyectos anuales.

Gracias al programa Todos Podemos Volar, que ya lleva 12 años, fueron beneficiados  2230 alumnos, 300 maestros; 190 escuelas tanto de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y más de 280 colaboradores del voluntariado LAN Argentina.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.