Todos conectados: nuevo código compartido entre Air Europa y Copa Airlines

La idea de implementar este nuevo acuerdo es conectar sus diferentes redes de destinos en beneficio de sus pasajeros ya que, a partir de julio, la aerolínea de capitales españoles iniciará sus operaciones en Panamá.

Con el acuerdo de código compartido entre las aerolíneas Air Europa y Copa Airlines, la primera incluirá su código en los vuelos que ya tiene desde y hacia San José, Costa Rica; Managua, Nicaragua; San Salvador, El Salvador y Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Así, podrá conectar a sus clientes del viejo continente de manera más rápida y fácil mediante el Hub de las Américas en Panamá. Lo que el pasajero podrá hacer, desde julio, es comprar un solo boleto para su viaje y despachar el equipaje hasta destino final.

“Este acuerdo entre Air Europa y Copa Airlines es una excelente opción que ofrece beneficios para quien viaja a España desde Panamá y el resto de la región”, destacó Imanol Pérez, director comercial de Air Europa. Además, agregó: “La conexión con Air Europa a Madrid permitirá a los pasajeros de Copa Airlines conectar con nuestros 23 destinos en España y 15 destinos en Europa, África y Oriente Medio”.

De esta forma, Copa sigue fortaleciendo su red de alianzas mundialmente brindando mejores opciones a través del Hub de las Américas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.