¡Todo fue un error de PSA! Dio negativa la contraprueba por presencia de droga embebida en ropa en el Taravella

El abogado Juan Manuel Aráoz confirmó a InfoNegocios que dieron negativas las contrapruebas a la ropa blanca (toallas y sábanas) que tres cordobeses habían embarcado en un vuelo a Punta del Este desde el Aeropuerto Córdoba. Sería inminente la liberación de los demorados.

A pedido del letrado patrocinante de los ahora daminificados, se preservan las identidades de las personas que fueron demoradas el jueves al intentar embarcar un vuelo de Flybondi a Uruguay.

La situación se desencadenó cuando personal de PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) detectó elementos sospechosos en unas valijas y procedió según el protocolo: intervinieron perros y se hizo un test provisorio que dio positivo a la presencia de cocaína.

Con esos elementos, el fiscal Vidal Lascano inició un proceso que incluyó demorar (no detener, aclara Aráoz) a los involucrados. En horas del mediodía de este viernes, la prueba oficial y definitiva dio negativa, con lo cuál se estableció formalmente que se trató de un caso de "falso positivo" y se solicitó el archivo de las actuaciones.

En la madrugada del viernes, también, se realizaron allanamientos en dos domicilios de los involucrados, ambos con resultados negativos de otras pruebas o indicios de actividad vinculada al tráfico de cocaína.

Con ambos elementos (la contraprueba y la falta de más elementos vinculantes), el estudio patrocinante de los demorados espera la liberación en las próximas horas.

- Doctor, ¿Ud. entiende que para la gente la resolución del caso suena sospechosa por la importancia y situación social y económica de los involucrados?
- Pero más sospecho es aún pensar que personas de este buen nombre y reputación estuvieran involucrados en un evento de estas características -explica el abogado Aráoz en relación al modus operandi y el destino inusual del supuesto tráfico.
- Dado el notable error que cometió PSA, ¿sus clientes harán alguna demanda por los daños causados?
- Es algo que vamos a analizar con más calma en los próximos días.

Casa Sahade
En el marco de la investigación, también dieron falsos positivos otras pruebas similares a paquetes de toallas y sábanas en Casa Sahade (donde se compraron los productos detectados). No se descarta que tanto los perros como el reactivo del primer test hayan reaccionado a almidón o bicarbonato, sustancias que se suelen usar en la elaboración de cocaína.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.