Tenía que llegar y llegó: ya se puede pagar el colectivo con QR desde la app de Mercado Pago

Hace algunos días que en Córdoba los pasajeros pueden subirse al colectivo sin tarjeta de transporte ni efectivo: alcanza con el celular y el código QR de Mercado Pago. La modalidad, que debutó en la red de subtes de Buenos Aires con más de un millón de pagos en su primer mes, ahora se extiende a colectivos de la capital y del interior provincial.

Ahora si que no tenés más excusas para pagar el pasaje del bondi: ya no más el “¿alguien me presta un boleto?” o escuchar el sonido de que usaste todos tus negativos, o simplemente, sentir bronca porque quisiste cargar online tu tarjeta y obviamente no se efectuó el pago.

Esta medida viene a solucionar la vida de quienes utilizan el transporte público a diario y quizá también a quienes la vida sorprende con la situación de tener que tomar un colectivo.



En esta ocasión, a diferencia del QR que se utiliza en comercios, para viajar el pasajero debe acercar su código QR al lector del validador (el que instalaron en los últimos meses en todos los colectivos de Córdoba), y el pago se confirma de forma instantánea.



La solución funciona con cualquier teléfono y permite usar dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas a la app. Según un relevamiento, 8 de cada 10 usuarios consideran que este método es más simple, práctico y rápido; y un 64% destaca que evita la preocupación de tener saldo en la tarjeta de transporte.

La dinámica es simple: el usuario abre la app, selecciona el ícono de QR (o la opción “Pagar viaje con QR”), elige el medio de pago y acerca el código al lector del validador. En segundos, el viaje queda abonado, sin necesidad de NFC, recargas anticipadas o conexión a internet. La solución funciona con cualquier teléfono y permite pagar con dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas.

¿La única contra? El gran beneficio gran de poder utilizar un segundo pasaje “gratis” luego de que ya te tomaste un colectivo, queda totalmente relegado. ¿Por qué? Porque una vez efectuado el pago (ya sea con QR o tarjeta de débito o crédito), el dispositivo no tiene “memoria” si antes tomaste un bondi o no.

Además de Córdoba, esta modalidad ya está disponible en colectivos de AMBA, Catamarca, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Bariloche, San Luis, Santa Fe y Tucumán, y se irá extendiendo a todo el país. El listado actualizado de líneas habilitadas se puede consultar en el sitio oficial de Mercado Pago

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.