Tenía que llegar y llegó: ya se puede pagar el colectivo con QR desde la app de Mercado Pago

Hace algunos días que en Córdoba los pasajeros pueden subirse al colectivo sin tarjeta de transporte ni efectivo: alcanza con el celular y el código QR de Mercado Pago. La modalidad, que debutó en la red de subtes de Buenos Aires con más de un millón de pagos en su primer mes, ahora se extiende a colectivos de la capital y del interior provincial.

Ahora si que no tenés más excusas para pagar el pasaje del bondi: ya no más el “¿alguien me presta un boleto?” o escuchar el sonido de que usaste todos tus negativos, o simplemente, sentir bronca porque quisiste cargar online tu tarjeta y obviamente no se efectuó el pago.

Esta medida viene a solucionar la vida de quienes utilizan el transporte público a diario y quizá también a quienes la vida sorprende con la situación de tener que tomar un colectivo.



En esta ocasión, a diferencia del QR que se utiliza en comercios, para viajar el pasajero debe acercar su código QR al lector del validador (el que instalaron en los últimos meses en todos los colectivos de Córdoba), y el pago se confirma de forma instantánea.



La solución funciona con cualquier teléfono y permite usar dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas a la app. Según un relevamiento, 8 de cada 10 usuarios consideran que este método es más simple, práctico y rápido; y un 64% destaca que evita la preocupación de tener saldo en la tarjeta de transporte.

La dinámica es simple: el usuario abre la app, selecciona el ícono de QR (o la opción “Pagar viaje con QR”), elige el medio de pago y acerca el código al lector del validador. En segundos, el viaje queda abonado, sin necesidad de NFC, recargas anticipadas o conexión a internet. La solución funciona con cualquier teléfono y permite pagar con dinero en cuenta o tarjetas de débito y crédito asociadas.

¿La única contra? El gran beneficio gran de poder utilizar un segundo pasaje “gratis” luego de que ya te tomaste un colectivo, queda totalmente relegado. ¿Por qué? Porque una vez efectuado el pago (ya sea con QR o tarjeta de débito o crédito), el dispositivo no tiene “memoria” si antes tomaste un bondi o no.

Además de Córdoba, esta modalidad ya está disponible en colectivos de AMBA, Catamarca, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Bariloche, San Luis, Santa Fe y Tucumán, y se irá extendiendo a todo el país. El listado actualizado de líneas habilitadas se puede consultar en el sitio oficial de Mercado Pago

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.