¡Vamos ganando! Qué dicen en cada búnker mientras se conocen los primeros datos oficiales

(Por Soledad Huespe / Íñigo Biain) Había más clima en el Quórum donde se basa Hacemos Unidos por Córdoba que en Vip del Quality Espacio donde se abroqueló Juntos por el Cambio. Pero la oposición muestra mesas donde gana y el oficialismo solo bocas de urna. Sorpresa por los primeros datos.

Es una crónica efímera. Durará un par de horas hasta que las pantallas empiecen a consolidar los datos oficiales y se acaben las especulaciones.

Con menos del 5% escrutado (localidades con voto electrónico), Juntos por el Cambio ronda el 45% y Hacemos Unidos por Córdoba el 38%.

Link a página oficial aquí

Las encuestas bocas de urna del oficialismo mostraban 10 puntos de diferencia, casi en la misma proporción en provincia como en Ciudad, lo que -si así fuera- complicaría las chances de Rodrigo de Loredo y afianzaría la candidatura de Passerini.

Desde la oposición -quizás un poco más apagados- muestran 44 mesas donde van ganando en 40, mayoritariamente del interior de la provincia y festejan los primeros datos de la Justicia.

El dato que será seguramente noticia es la baja concurrencia a las urnas con datos -provisorios- donde la participación está más cerca del 60% que del 70%. Según viejos encuestadores, en toda elección hay 15 puntos de participación que no se dan por cuestiones de enfermedad, viaje y otros emprendimientos.

Según esta lectura, 85% sería el máximo posible a alcanzar, con lo cual una concurrencia del orden del 60 al 65% daría una marca apatía.

En síntesis: si uno se guiara por el “olfato” en cada búnker, a las 19 del domingo el ganador sería Martín Llaryora, pero quizás de una forma tan holgada como presupone algunos militantes.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.