Telecom se apoya en el IFC del Banco Mundial para recomponer su programa de inversiones (préstamos por US$ 450 millones)

El acuerdo forma parte del plan estratégico de inversiones de Telecom que tiene como objetivo la ampliación y renovación de su infraestructura, además de impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

Telecom y la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, firmaron un acuerdo de financiación por un monto total de hasta U$S 450 millones para respaldar parte del plan estratégico de inversiones anunciado por la compañía.
 
Este programa tiene como foco el despliegue de la red 4G y nuevos sitios para aumentar la conectividad móvil en todo el país. Además, permitirá ampliar y reconvertir las redes fijas de cobre a redes de fibra o híbridas fibra-coaxial, para potenciar los servicios de banda ancha fija de Fibertel y de televisión paga mediante Cablevisión.
 
Carlos Moltini, CEO de Telecom Argentina, destaca: “El acompañamiento del IFC es el resultado de la solidez del proyecto que estamos desarrollando en esta nueva etapa de Telecom, orientado a generar un salto cualitativo en términos de cobertura, capacidad y calidad de nuestras redes y servicios, factores que sabemos son clave para el desarrollo del país”.
 
David Tinel, gerente regional de IFC para el Cono Sur, resalta: “Este financiamiento para Telecom es un nuevo ejemplo de nuestro compromiso en apoyar a empresas argentinas de gran trayectoria que están trabajando para impulsar el desarrollo del país. Estamos convencidos de que mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en Argentina impulsará la innovación, productividad y eficiencia en todos los sectores de la economía.”
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.