Te damos la excusa para esta noche: hoy es el Día de la Pizza (buscala en PedidosYa!)

Un "San Valentín" gastronómico para los argentinos, que en 2017, fue la segunda comida más pedida por delivery a nivel nacional, según PedidosYa.

La compañía más elegida para pedir platos online en la región revela además que la querida zapi superó en cantidad de encargos a las empanadas, una invención de origen árabe y europeo que adoptamos como propia. ¿Una curiosidad? El 16 de diciembre fue el día que más pizzas se
pidieron (¡y comieron!) en nuestro país.

De aquel pan circular que cocinaban los antiguos romanos a las más diversas variedades – al molde, a la piedra, a la parrilla, clásica de muzza o con palmitos y ananá –, las pizzas integran el podio de las preferencias locales.

Cuenta la leyenda que en la época del rey Fernando I (siglo XVIII y XIX), la reina había prohibido la pizza en la corte, pero como el monarca era tan fanático de este plato, se disfrazaba de plebeyo para ir a los barrios pobres de Nápoles donde elaboraban esta comida. Y como esos amores inolvidables que no se pueden callar, tiempo después “confesó” su pecado y la pizza se convirtió en un éxito todo el territorio italiano.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.