Suena un apellido "pesado" (del mundo empresario) en el caso de droga embebida en ropa rumbo a Punta del Este

"Conocidas familias de la ciudad de Córdoba", es el eufemismo que los medios usan para mencionar a los involucrado en el extraño caso detectado ayer en el Aeropuerto Córdoba cuando -supuestamente- tres pasajeros despacharon valijas con ropa que estaría embebida con alrededor de 2 kilos de cocaína.

Tanto Cadena 3, La Voz y otros medios dan cuenta del evento sucedido ayer, pero ninguna menciona nombres de los involucrados en la causa que instruye el fiscal Gustavo Vidal Lascano en el juzgado de Alejandro Sánchez Freytes.

La información que se filtra de fuentes vinculadas a la Justicia Federal menciona a la hija de una reconocida familia cordobesa, heredera de acciones en una empresa multilatina y con negocios propios en el rubro "venta al pormenor de bombones, golosinas y demás productos de confitería", además de indumentaria y gastronomía.

En las declaraciones a la prensa, Vidal Lascano no precisó las identidades de los detenidos, cuyos nombres tampoco fueron confirmados oficialmente.

En tanto, La Voz le "baja el volúmen" al caso y recoge declaraciones del abogado Juan Manuel Aráoz (represenante de los detenidos) para quién el caso "parece una gran confusión, un falso positivo".

No obstante, otras crónicas manifiestan que los detenidos dijeron -en el operativo de PSA- que las sustancias "eran para consumo personal".

Allanamientos esta madruga

Según vecinos del barrio Las Delicias, esta madrugada se produjeron allanamientos vinculados a esta causa, precisamente en el lote 3 de la manzana 33 de ese barrio.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.