Su atención por favor: Aerolíneas Argentinas anuncia sus vuelos internacionales para la temporada verano 2021 (todos desde Ezeiza)

La línea de bandera nacional anunció el regreso de sus viajes al extranjero. Al igual que en el caso de los de cabotaje, todos despegarán desde Buenos Aires; consultá los destinos habilitados (y su frecuencia) en esta nota.
 

A partir de mañana Aerolíneas Argentinas comienza a atender sus partidas internacionales desde la Terminal A del Aeropuerto de Ezeiza. Según acaba de anunciar la firma a través de un comunicado de prensa, esto implica el regreso de sus viajes comerciales con destino a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía.
 


Además, la compañía informó que todos los pasajes comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro de Assist Card ante diagnostico positivo de COVID-19 en el extranjero. Este seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios. 

Por su parte Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentina, comentó:  “Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional. Es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad”.
 


Así, el esquema de programación quedó conformado de la siguiente manera: 

  • Nueva York: 2 frecuencias semanales de enero a marzo 
  • Miami: 5 frecuencias semanales en diciembre. 6 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Roma: 2 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Madrid: 1 vuelo semanal en diciembre. 4 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Bogotá: 1 vuelo semanal en diciembre. 2 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Lima: 5 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Cancún: 1 frecuencia semanal en diciembre. 3 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Punta Cana: 1 frecuencia semanal en diciembre. 3 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Rio de Janeiro: 7 frecuencias semanales en diciembre. 14 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • San Pablo: 14 frecuencias semanales de diciembre a marzo. 
  • Florianópolis: 4 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Salvador de Bahía: 2 frecuencias semanales de diciembre a marzo. 
  • Porto Alegre: 2 frecuencias semanales en enero y febrero. 3 frecuencias semanales en marzo. 
  • Curitiba: 3 frecuencias semanales en marzo. 
  • Santiago de Chile: 7 frecuencias semanales en diciembre. 14 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Asunción: 7 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Santa Cruz de la Sierra: 2 frecuencias semanales en diciembre. 4 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Montevideo: 3 frecuencias semanales en diciembre. 7 frecuencias semanales de enero a marzo. 
  • Punta del Este: 7 frecuencias semanales de enero a marzo. 
     

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.