SKY Airline invierte US$10 millones en tecnología y lanza nueva web para potenciar modelo low cost

Ingresando a www.skyairline.com, los clientes podrán realizar cambios de fechas y de destinos personalmente; obtener gráficos mensuales de precios bajos, revisar estado de vuelos y un chat de ayuda las 24 horas, entre otras mejoras.

Web renovada de SKY Airline para beneficio de sus clientes.

Cerca de US$10 millones está invirtiendo SKY Airline en tecnología, siendo su nueva página web, uno de los ítems de dicho presupuesto.El renovado sitio de SKY Airlines  se suma a los nuevos sistemas de reserva y gestión de pasajeros, que encabezarán el cambio tecnológico más importante de la historia de la compañía.

“Como parte del proceso para convertirnos en una aerolínea cien por ciento low cost, está el lanzamiento de nuestra nueva página web que va de la mano con el proceso de actualización del sistema informático. La combinación de ambas permitirá ofrecer un servicio completo, donde el cliente no tendrá que moverse de su escritorio para poder planificar su viaje y agregar servicios adicionales en el futuro”, dijo el subgerente de comunicaciones de SKY, David Fuentes.
 

El nuevo sitio se caracteriza por contar con funciones que relevan los servicios que ofrecen las aerolíneas low cost, facilitándole al pasajero la posibilidad de diseñar el viaje de acuerdo a sus  necesidades.

Entre las novedades, está su adaptación a todos los dispositivos; permitir hacer cambios de fechas y destinos, personalmente; la publicación de  los valores de las tarifas del mes; un chat de ayuda para preguntas frecuentes durante las 24 horas del día; y la visualización destacada de los pasajes más baratos que el cliente puede encontrar.

La nueva página web de SKY se enmarca dentro de la campaña que anunció la compañía denominada “La nueva forma de volar” y que tiene como objetivo promover entre sus pasajeros la libertad de elegir y pagar de una manera justa por los servicios que el necesite, diseñando el viaje a su medida. Asimismo, se suma a la ya implementada venta a bordo, la que se lanzó en enero de 2016, siendo SKY Airline la primera aerolínea chilena en adoptar dicha medida.
 

Desde que SKY anunció que se convertiría en la primera aerolínea low cost del Cono Sur,  mejoró su posición de mercado cerrando el ejercicio de 2016 con una participación del 26,6% en el mercado doméstico, frente al 25,4% de 2015 y el 24,1% que captó en 2014. En el ámbito internacional incorporó nuevas rutas regionales como Montevideo, Córdoba y Mendoza, las que se suman a las operadas con anterioridad: Buenos Aires y Lima.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?