Sin escalas al Superclásico: Aerolíneas Argentinas anuncia dos viajes especiales a Madrid

La línea de bandera nacional habilitó hoy dos vuelos a la capital española, uno para los hinchas del club millonario y otro para los xeneizes. Ya están a la venta desde las 9, y se seguirán vendiendo solo hasta las 18hs.

Con un costo final de $87.735  (con tasas e impuestos incluidos), Aerolíneas Argentinas pone a la venta dos viajes especiales, dedicados a quienes quieran asistir a la  histórica final en Madrid. Los interesados podrán adquirirlos únicamente por vía telefónica, e incluso se han establecido líneas diferenciadas para los fanáticos de cada club: los hinchas de Boca tendrán que comprarlos a través del 4320-2030/31 , mientras que los seguidores de River deberán comunicarse al 4320-2020/21.

Los dos Airbus 330 tienen capacidad para 272 pasajeros (cada uno), y partirán desde Ezeiza el próximo sábado al mediodía, para retornar al país el lunes 10 al anochecer. Al respecto de este anuncio, el director comercial de la empresa, Máximo Amadeo, dijo: "En Aerolíneas Argentinas estamos muy contentos de poder llevar a los seguidores de ambos equipos a la gran final en dos vuelos programados especialmente para este evento".

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.