Sin bombos ni platillos: Arcor desembarca en silencio en el país más grande del mundo

Con apenas algunas publicaciones en sus redes sociales, el gigante de Arroyito anunció su llegada a Rusia. Los (pocos) detalles que se conocen hasta el momento, a continuación.
 

Ayer Arcor anunció -a través de sus redes sociales-, que empezará a comercializar sus productos en Rusia, el país con mayor superficie territorial de nuestro planeta.

La empresa aún no dio a conocer gran cosa sobre la operación (y sus voceros dijeron a InfoNegocios no tener nada que sumar al comunicado). Sin embargo, ya se conocen algunos detalles relevantes.
 


Por un lado, los primeros productos que venderán en el gigante de Europa del Este incluyen galletas, caramelos y chocolates. Los mismos llegarán de la mano de sus marcas Cofler Block, Menthoplus, Butter Toffees, Poosh y Hogareñas.

Otro dato importante es que esta expansión es posible gracias a un acuerdo con Alidi Group, una de las 5 firmas de logística y distribución más grandes de Rusia. Esta compañía trabaja actualmente con otras 22 marcas y cuenta con importantes partners internacionales tales como: Nestlé, DHL, Wrigley y Procter & Gamble.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.