Sigue la consolidación entre fabricantes y marcas de pinturas: Sinteplast adquiere Polacrin

Un par de meses después que Tersuave comprará Colorín, ahora es Sinteplast la que anuncia la adquisición de la marca y la operación comercial de Pinturas Polacrin, sumando de esta manera nuevos productos a su cartera.

“Esta adquisición nos permitirá seguir en el camino de crecimiento constante, característico de nuestra compañía, aumentando el volumen y participación en el mercado”, explica Gabriel Rodríguez, Director Comercial de Sinteplast.

Por su parte, Cristian Pugliese, Presidente de Polacrin señala que “para nosotros es una gran satisfacción poder transferir esta marca, que creamos y que fuimos construyendo a lo largo de todos estos años, a una empresa como Sinteplast, de capitales nacionales, que apuesta a continuar desarrollándola. Estamos orgullosos de todo lo que hemos hecho y creemos que es el momento justo para realizar esta operación”

Polacrin ha sido una de las marcas que más creció en el mercado durante los últimos años, con un amplio portfolio de pinturas y revestimientos. La adquisición se dio como parte de un plan de expansión de Sinteplast, que le permitirá ampliar la cartera de clientes y puntos de venta; para seguir consolidándose como la empresa líder del mercado alcanzando un market share del 30%.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.