Semana Digital Naranja y una grilla con iab, Google, Facebook, Olapic y más

Casa Naranja (La Tablada 451) será anfitriona del primer ciclo de charlas gratuitas sobre marketing digital y tecnología, que se desarrollará del 7 al 11 de noviembre. La entrada es gratuita y los cupos limitados. Disertarán especialistas de empresas internacionales y locales.

Casa Naranja será sede de la primera Semana Digital Naranja.

Entre el 7 y el 11 de noviembre tendrá lugar en Casa Naranja (La Tablada 451) el ciclo de conversaciones sobre marketing digital y tecnología en el marco de la Semana Digital Naranja.

Las disertaciones estarán a cargo de profesionales de los más variados rubros de empresas internacionales y locales y se desarrollarán entre las 15.30 y las 18. También se podrán seguir por streaming en la web.

El ciclo arrancará con la exposición del CEO de WebAr Interactive, Gustavo Buchbinder, sobre las “Cinco tendencias para los próximos cinco años”, y del director de Desarrollo de Software de Mercado Libre, Daniel Gándara quien analizará la evolución, actualidad y desafíos de la empresa líder en comercio electrónico.

El martes será el turno del director comercial de Google Argentina, Sergio Iovanovich, y del CEO de Taller Technologies Group, Fabio Grigorjev, quienes disertarán sobre los códigos de la sociedad digital y los cambios que está produciendo la industria del software.

El  tercer día, Pablo Gil, director de Retail, Travel & Government de Facebook Argentina, compartirá una visión sobre cómo lo mobile mueve a las personas, las marcas y los negocios.

Luego será el turno del director periodístico del diario Día a Día, Adrián Bassola, quien hablará sobre la experiencia del medio en redes sociales en la conferencia “Hola tráfico, ¿estás ahí?”.

El jueves 10 el periodista especializado en tecnología y filósofo, Tomás Balmaceda, ofrecerá la charla “Crisis en redes sociales: todo lo que encierra un zapato”, un análisis sobre cómo las redes sociales pueden ser la herramienta perfecta para crear una relación perdurable con el cliente.

Por su parte, el gerente artístico de Gamba FM, Gastón “Gato” Fernández, hablará de “La convergencia digital y los medios tradicionales”, invitando a pensar en nuevos canales, nuevas pantallas de consumo y nuevas formas de acceder a los contenidos.

Finalmente, el viernes 11 tendrá lugar la charla “Fascinante e incierta” a cargo del presidente de BBDO Argentina, Carlos Pérez, quien expondrá sobre la era de la conversación y las marcas como interfaces. A modo de cierre, el manager regional de Olapic Inc., Nicolás Ramos, hablará sobre “El poder del Earned Content: cómo las fotos de los clientes ayudan a las marcas a crecer”, abordando la demanda de nuevos contenidos publicitarios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos