Se nos vino el fin de semana de Carnaval encima... ¿a dónde viajan los cordobeses?

El fin de semana largo de Carnaval es uno de los más esperados y en esta ocasión los cordobeses se han inclinado por la Ciudad de Buenos Aires, Mina Clavero, Villa Carlos Paz.. En tanto que Mendoza y Merlo en la provincia de San Luis completan el podio de los 5 lugares más elegidos.

En la preferencia de los cordobeses hay dos destinos que también aparecen en la elección a nivel nacional, y son precisamente la Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.

Un dato no menor es que Booking.com inaugurará en los próximos meses una oficina en Córdoba con el objetivo de continuar trabajando en el turismo de la provincia. Esta será la segunda oficina en el país luego de la de Buenos Aires.

Los destinos a nivel nacional

El primer destino más elegido a nivel local es Mar del Plata, “La Feliz” ofrece diferentes opciones de alojamiento y actividades para familias, parejas y grupos de amigos.

Le siguen Buenos Aires y Villa Gesell, donde se encuentra Las Gaviotas considerada como una las mejores playas por los usuarios.

Los demás destinos elegidos en el top 5 son Puerto Iguazú y Villa Carlos Paz, ambos se posicionaron entre los más elegidos durante el 2018. Puerto Iguazú se destaca por ser el hogar de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas naturales del mundo. Mientras que Villa Carlos Paz es uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina con múltiples experiencias desde zambullirse en el Lago San Roque a la belleza de las sierras.

Argentinos que optan por destinos internacionales

Por otro lado, están los que optan por destinos internacionales y cercanos, o no tanto, para el fin de semana de Carnaval.

En primer lugar, se encuentra Montevideo donde el Carnaval es considerado el más extenso de todo el mundo, porque consiste de 40 días de desfiles y presentaciones durante febrero y marzo.

En segundo lugar, se encuentra uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial cuando uno se refiere a Carnaval, Río de Janeiro con el famoso desfile de reconocidas escuelas de Samba en Sapucaí.

Otros destinos internacionales muy elegidos para disfrutar del fin de semana largo son Colonia del Sacramento y Punta del Este en Uruguay. Y pese a estar lejos, la ciudad española de Madrid es otro destino que se mira con buenos ojos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.