Se empieza a despedir Austral: ya está el primer Embraer E-190 pintado como Aerolíneas Argentinas (en FAdeA)

Entre tanto lío de la pandemia con los aviones, pasó sin la debida atención una gran decisión del gobierno: fusionar Austral con Aerolíneas Argentinas, una sinergia obvia y esencial. El primer Embraer de la flota de la exAustral ya lleva la nueva marca.

El primer avión completó el trabajo de pintura en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y es un paso relevante en "las acciones de re branding que conformaron el Plan Integral de Comunicaciones del proyecto de fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral, de gran impacto de cara al público y a nuestros pasajeros y pasajeras", expresan desde la empresa.

La fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral se concretó el pasado 30 de noviembre de 2020 al recibir la certificación de ANAC que permite a las empresas operar de manera unificada. 

Desde el punto de vista operativo, se realizó la unificación de las áreas como mantenimiento, pilotos y tripulaciones eliminando así estructuras duplicadas e improductividades preexistentes. La compañía busca así una mayor eficiencia y una considerable reducción de costos derivados.

Esta primera aeronave con la nueva marca será la que realizará el vuelo inaugural en la reapertura del Aeropuerto Jorge Newbery, previsto para el 16 de marzo.

Durante el 2019, Aerolíneas Argentinas le cedió herramientas y equipamiento a FAdeA para una certificación en mantenimiento, lo que generó un crédito a favor de la compañía que será utilizado para cambiar la imagen en total de 6 aviones Embraer 190, sin costo adicional alguno para la aerolínea de bandera, explican.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.