Schiaretti - Alberto juntos, pero no revueltos (qué pasó en la planta de Nissan en Córdoba)

(Por Íñigo Biain) Fue un acto raro. Los tres oradores (el presidente de Nissan, Schiaretti y Alberto Fernández) hablaron desde abajo del escenario, donde solo estaba “la estrella” del evento: la nueva Frontier que ya se hace en Córdoba e implicará un segundo turno de trabajo para esta línea de Santa Isabel.
 

Schiaretti, Fernández e Igarzabal: todo en su medida y armoniosamente.

La espera fue larga para la prensa y los pocos invitados, pero el acto fue breve. 
 


Gonzalo Igarzabal (presidente de Nissan Argentina), resaltó lo que tenía que resaltar: la inversión ya ejecutada, la próxima exportación de la Frontier a nuevos mercados (Chile y Colombia) y el segundo turno de producción que incorporará -de a poco- 550 empleados en Córdoba.

El “gringo” Schiaretti puso énfasis en rescatar que el mejor plan social es un buen trabajo y reivindicó el apoyo que el gobierno de Córdoba realiza para ampliar el empleo (y no para contener el desempleo).

El presidente Fernández coincidió en esto con el gobernador, se lamentó del gobierno de Macri una vez más y dejó una señal clara e importante: está sobre el candente tema de la falta de dólares para autopartistas que preocupa a toda la cadena de valor.

Todo muy formal, cordial y serio, sin guiños cómplices entre los actores políticos, pero también sin chicanas ni estridencias.
 


Nissan hizo el acto formal de lanzamiento industrial de la nueva Frontier, estuvo el gobernador de la provincia donde se produce y el presidente del país que la contiene. Protocolar y sin ruidos. A seguir produciendo.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.