Santiago Blondel, el nuevo ganador de la 2da edición del “Prix de Baron B - Édition Cuisine”

El chef de Gapasai Restó de La Cumbre fue elegido por los jurados de la segunda edición de este premio que reconoce los proyectos gastronómicos que más impacto generan  en su entorno y que hagan un aporte a la gastronomía argentina.  

Nacido en Bariloche, y gracias a un exquisito plato de crudo de tararira y camarones de río acompañados por un Baron B Brut Rosé, Santiago Blondel se coronó como el ganador de la segunda edición del “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, la iniciativa de Baron B que busca destacar los mejores proyectos gastronómicos de la Argentina. En una gran final que se realizó en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, se distinguió el trabajo que viene realizando el chef de La Cumbre, su proyecto “Gapasai Restó”, un restaurante sustentable de cocina creativa y de entorno ubicado a 2 km de La Cumbre, plenas sierras cordobesas, donde destaca el trabajo con los productores y la sintonía con el entorno natural del Valle de Punilla.

A esta instancia llegaron Javier Rodríguez, dueño y chef del prestigioso “El Papagayo” de la ciudad de Córdoba; Gustavo Rapretti, con su restaurante “En mis Fuegos, cocina con identidad” y Santiago Blondel. Este año el pescado fue el protagonista principal de la receta que los cocineros debieron presentar acompañando sus proyectos. Los tres platos y las presentaciones fueron evaluados por un jurado de excelencia conformado por Mauro Colagreco, Mitsuharu “Micha” Tsumura, Martín Molteni y Marina Beltrame.

Al ser consultado por sus sensaciones, Blondel dijo que “Es una gran alegría este reconocimiento por el nivel de los finalistas y el jurado que evaluó los proyectos. Este premio es un reconocimiento a un trabajo que hacemos hace muchos años y que recién ha empezado a tener mayor visibilidad los últimos tres años. Tenemos un binomio que respetamos siempre: calidad y calidez. Trabajamos en familia, nuestros padres en la hostería, y nosotros en el restaurante. Estamos apoyando a productores y recolectores potenciando el crecimiento de sus proyectos. Hoy me tocó a mí, pero nos podía haber tocado a cualquiera de los tres finalistas. Esto es como punta de flecha, es una invitación para que cada cocinero que está en distintas partes del país se sume y sepa que no está solo”.

El premio

Santiago fue premiado con el “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Como parte del premio, viajará a Francia en octubre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre, tendrá un encuentro con Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton) y culminará con un recorrido por la región de la Champagne, además de haber obtenido una distinción económica de $200.000. Los otros dos finalistas recibieron un corcho bañado en plata -también diseñado por Pallarols- y una distinción económica de $120.000.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.