Santander Río ya es el banco que más presta al sector privado

“Argentina tiene una gran oportunidad, hay una sociedad y una dirigencia que quieren participar y comprometerse”, consideró Enrique Cristofani en el Agasajo Anual a la Prensa de Santander Río.

El presidente de Santander Río, Enrique Cristofani, afirmó hoy en el tradicional Agasajo Anual a la Prensa que “Santander Río ya es el banco (tanto público como privado) que más presta al sector privado”. Según datos del propio Banco Central, del mes de junio, Santander Río otorgó créditos por $ 146.868 millones.

“Con la compra de la banca minorista de Citibank Argentina, Santander Río se consolida como el primer banco privado del país, tanto en depósitos como en créditos. Pero además desde junio también somos primeros entre todos los bancos (incluso sobre las entidades públicas) en cuanto al crédito otorgado al sector privado no financiero”, detalló Cristofani. “Hacia adelante seguiremos profundizando nuestra estrategia hacia un banco 100% digital. Hoy el 94% de las consultas del Banco se realizan de manera remota, el 85% de los pagos totales se hacen también por canales digitales y el 89% de los préstamos personales se liquidan por ese tipo de canales”, agregó.

En otro pasaje de su discurso, el presidente de Santander Río afirmó: “Muchas veces ponemos foco a lo financiero y en lo económico. Pero es relevante hacer foco en la secuencia: todo empieza en la sociedad y su dirigencia, sigue en la política y luego va a lo económico y financiero. Por eso le doy mucho valor a los acuerdos anunciados la semana pasada entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales”.

Con la adquisición de la banca minorista de Citibank Argentina, se incorporaron medio millón de clientes y 70 sucursales. Actualmente el Banco tiene más de 3,5 millones de clientes, 482 sucursales en  todo el país y emplea a  más de 9  mil colaboradores.

“Empezamos a ver que hay acuerdos básicos en la sociedad en torno a la importancia de tender a una situación fiscal equilibrada, una inflación en baja, menor carga tributaria y una inserción inteligente el mundo”, añadió Cristofani. Finalizó su disertación señalando que “hay que temas que son básicos para el largo plazo, como la justicia y la educación. Tener una justicia independiente y eficiente, y una educación que fomente la igualdad de oportunidades es clave”. “La Argentina tiene una gran oportunidad, y hay una sociedad y una dirigencia que quieren participar y comprometerse”, resumió.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.