Santander Río baja sus tasas de crédito para las pymes (y lanza beneficios para el consumo)

Las tasas de descuento para pymes bajarán un 45% y habrá créditos a 3 años para las pymes, al 45% con tasa fija en pesos. Además, quienes recarguen la SUBE y paguen sus facturas con los servicios del banco tendrán un reintegro del 25%.

Santander Río anunció una nueva línea de financiación para pymes, con una tasa preferencial del 45%, fija y en pesos, y con plazos de hasta 3 años, enfocada para el financiamiento de proyectos de inversión y compra de bienes de capital. 

Además, siguiendo en línea con las pymes, el banco lanzó una línea especial de cesión de cheques, orientada a financiar el pago de aguinaldos de las pymes y empresas calificadas en Santander Río, con una tasa fija en pesos de 45%, para cheques con un plazo máximo de 180 días.

Por otro lado, el banco extenderá durante junio el beneficio de devolución del 25% en los importes de las facturas de luz, agua y gas, para aquellos clientes de Santander Río que estén adheridos al débito automático de estos servicios en sus cuentas o tarjetas de crédito. La promoción tiene un tope de $1.000 mensuales por cliente.

Y para los clientes en general, a partir del 10 de junio, el banco ofrecerá recargar su tarjeta de transporte SUBE con un 25% de reintegro del valor cargado, con un tope de $250 en total. Esta promoción se extenderá por dos semanas, utilizando los medios de pago habilitados por Santander Río

“Nuestro propósito como banco es contribuir al progreso de las personas y las empresas, y estos anuncios refuerzan nuestro compromiso con las pymes del país”, señaló Enrique Cristofani, Presidente de Santander Río. “Queremos estar cerca de las pymes en estos momentos, para ayudarlas a impulsar la reactivación de la economía, y al mismo tiempo los beneficios anunciados en relación al consumo, siguen las idéntica línea, pero con foco en nuestros clientes”, agregó Cristofani

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.