Samsung Argentina presentó el S9 en CABA con un eventazo (y lanza su plan canje: Galaxy para Siempre)

Con un evento muy glamoroso y bien organizado, junto a personalidades y clientes, Samsung Electronics Argentina presentó ayer el Galaxy S9 y S9+ en el CEC (Centro de Convenciones y Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires).

Brunto Drobeta, Head Mobile Division, presentó el nuevo Galaxy S9
Drobeta, Frigerio, Lee, De Pineda y Del Pino en la lanzamiento del Galaxy S9
Meme Bouquet, Luli Laprida y Benjamín Alfonso en el lanzamiento del Galaxy S9
Celeste Cid en el lanzamiento del Galaxy S9
Nicole Neuman en el lanzamiento del Galaxy S9
La DJ Puli Di María musicalizó el lanzamiento del Samsung Galaxy S9
Carlos Casella y Griselda Siciliani cantaron en la presentación del nuevo Galaxy S9

Aunque el dólar se mostró inquieto en estos días, ambos modelos ya se encuentran disponibles para preventa en www.samsung.com.ar y en la tienda online de los principales minoristas y operadores del país, desde $19.999 el Galaxy S9 y $22.999 el Galaxy S9+.

Pero eso no es todo: a partir del 11 de mayo se podrán adquirir los nuevos smartphones en los principales puntos de venta y también a un precio diferencial con el programa de “Galaxy para siempre” entregando un celular por parte de pago, sin importar la marca, según explica Bruno Drobeta (foto), Head Mobile Division.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.