Sacanta lidera convenio económico internacional con Sudáfrica

El intendente Daniel Garnero firmó un novedoso acuerdo de cooperación que permitirá recibir inversiones directas desde el país africano.

El miércoles 27 de septiembre Sacanta y Tancacha se convirtieron en las primeras localidades de Córdoba en rubricar un memorándum para la mutua cooperación con los municipios sudafricanos Chris Hanni, Or Tambo y Joe Goabi.

El acuerdo, iniciativa del intendente sacantino Daniel Garnero y enmarcado en un proyecto de dinamización de la agricultura Sub-Sahariana, abre puertas para el ingreso de inversiones extranjeras a la localidad que serán administradas por el municipio en forma directa.

El día anterior Sacanta recibió la visita de una delegación conformada por más de 20 líderes sudafricanos deseosos de conocer los sistemas de producción locales para analizar las posibilidades de trasladarlos a su país. Tras una presentación de las cualidades de la localidad, seguida por una visita a un criadero de cerdos y a un tambo, los dirigentes extranjeros consideraron que el pueblo cuenta con las condiciones adecuadas para establecer el acuerdo y hermanarse con su municipio.

El proyecto consiste en la introducción de productores y técnicos cordobeses especializados en la siembra directa o la agricultura de precisión en Sudáfrica durante 10 años tras los cuales instalarán y desarrollarán establecimientos agrícolas y enseñarán a sus pobladores la forma de implementar los sistemas de producción más adecuados para ese lugar.

“Es un acontecimiento muy importante para Sacanta. Por un lado, es un orgullo que nuestro pueblo sea seleccionado como ejemplo de producción agrícola a seguir por Sudáfrica. Por otro, el ingreso de inversión extranjera va a potenciar la actividad productiva de la localidad y eso se traduce en beneficios para todos los habitantes porque va a impulsar el movimiento de dinero”, dijo Garnero.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.