Red Link mostró en el MWC de Barcelona, las transacciones biométricas que beneficiarán a 25M de clientes 

La empresa de capitales nacionales firmó un acuerdo con la firma Xelios Biometrics que le permitirá a sus clientes hacer transacciones y pagos con su huella dactilar, reconocimiento facial, de voz, de patrón de venas, y scan de iris, entre otras soluciones. Red Link participó con un stand en la feria Mobile internacional para mostrar sus soluciones tecnológicas al mundo.

Directivos de Red Link en el Digital Money Pavillion en Barcelona.

Red Link, empresa de capitales nacionales que brinda soluciones tecnológicas al mercado financiero, grandes empresas, Pymes y Gobierno, participó por primera vez  del Mobile World Congress (MWC), el evento internacional más importante de la tecnología y las telecomunicaciones, que se llevó a cabo en Barcelona, del 27 de febrero al 2 de marzo.

“Nuestro vasto know-how nos permite gestionar proyectos basados en diferentes enfoques de estructura para adaptarnos a las necesidades de negocio de los diversos mercados y clientes por lo que nuestra compañía no podía dejar de participar en este Congreso que marca el futuro del sector tecnológico a escala internacional”, afirmó Gustavo Valdemoros, Gerente General de Red Link.

En el pabellón Digital Money Pavillion, ubicación J5, la compañía contó con un stand donde presentó sus principales líneas de negocio: soluciones de seguridad, Banca móvil y soluciones transaccionales no bancarias, plataformas P2P, soluciones de pago, plataformas de gestión de eventos y desarrollo de aplicaciones ad-hoc.

Además, mostrará sus proyectos innovadores en lo que respecta a Biometría, Crowdfunding, Cloud Computing, Manejo Remoto de Cajeros Automáticos y Soluciones de Procesamiento Transaccional de Alto Volumen.

"Estamos muy satisfechos por nuestra participación por primera vez en la feria de movilidad y tecnología más importante del mundo porque nos permitió presentar la marca y todas las propuestas de valor que desarrollamos tanto en soluciones Mobile, de Pagos Persona a Persona, de seguridad, de biometría y de crowdfunding”, sostuvo  Jorge Larravide, Gerente de Marketing de Red Link.
 

“Nuestros técnicos pudieron tomar contacto con las últimas tendencias tecnológicas para poder potenciar la innovación de las soluciones que brindamos”, agregó el directivo. 

Red Link firmó recientemente un acuerdo con Xelios, empresa española líder en  sistemas biométricos, para la provisión de una solución biométrica de vanguardia, de la que se podrán beneficiar casi 25 millones de clientes, al realizar  transacciones y pagos identificándose con su huella dactilar, reconocimiento facial, reconocimiento de voz, reconocimiento de patrón de venas, scan de iris, entre otras soluciones.

Las 38 entidades financieras adheridas a Red Link podrán beneficiarse de una solución novedosa que aportará rapidez y seguridad en las transacciones bancarias e incrementará la confianza de los clientes en el uso de los medios de pago. Esta tecnología le permitirá a la Compañía brindar innovadoras soluciones a nuevos negocios no bancarios.

Por otra parte, actualmente Red Link participa en proyectos de asesoría/consultoría con redes de Latinoamérica como referente tecnológico y es miembro de ATEFI, la Asociación de Redes de Cajeros Automáticos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, a través de la cual participa de diversos eventos y refuerza sus vínculos con redes como Cecabank (España).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?