Quiénes son y qué hacen las tres mujeres latinas que ingresaron al Most Powerful Women de Fortune (una es argentina)

La prestigiosa revista Fortune dio a conocer su edición 2024 del ranking Most Powerful Women, una lista que, año con año, marca el rumbo de los negocios en el mundo. De las 100 mujeres que integran el listado, tres son latinoamericanas y solo una argentina. Quiénes son.

Paula Santilli (CEO de PepsiCo), la representante argentina 

Es CEO de PepsiCo Latinoamérica. Es la tercera vez que la revista la reconoce. La ejecutiva argentina sigue destacándose a nivel global “por su liderazgo visionario y su compromiso con la equidad de género en el ámbito empresarial”.

Uno de los logros más destacados de Santilli es su esfuerzo por promover el liderazgo femenino en PepsiCo Latinoamérica. Bajo su dirección, hoy el 65% del equipo de liderazgo está compuesto por mujeres y estableció como meta que al menos 50% de los candidatos considerados para vacantes en la región sean mujeres.

Fortune también subrayó la sólida actuación de PepsiCo Latinoamérica bajo su mando. Mientras que en Norteamérica se observó una "demanda moderada" debido a los aumentos de precios, la región latinoamericana cerró 2023 con ingresos netos de US$ 11.6 mil millones, lo que representó un crecimiento interanual del 11%. Este éxito se sustenta en la robusta presencia de PepsiCo en la región, con 34 plantas de producción, más de 400 centros de distribución, y productos que llegan a 150 millones de hogares a través de 3 millones de puntos de venta.


De Brasil: Magda Chambriard (CEO de Petrobras)

Es ingeniera con más de 40 años de experiencia en el sector energético. Comenzó su carrera en Petrobras en 1980, donde trabajó durante 22 años.

En el 2012, Dilma Rouseff, por entonces presidenta de Brasil, la nombró jefa del ente regulador brasileño de petróleo, la Agência Nacional de Petróleo, Gás natural e Biocombustíveis, ANP, cargo que ocupó hasta el 2016.

Magda fue miembro del equipo de transición energética de Lula en 2022 y desde entonces ya su nombre sonaba como posible CEO de Petrobras.

Desde la ANP defendió la exploración de petróleo en áreas nuevas, en el Margen Ecuatorial y la Cuenca de Pelotas. Ella también respaldó una mayor inversión en refinación de petróleo y apuesta por más productos procesados en Brasil en lugar de exportar petróleo como materia prima.


La segunda brasileña: Tarciana Gomes Medeiros (CEO de Banco do Brasil)

Es una figura destacada en el mundo financiero brasileño. Actualmente se desempeña como presidenta del Banco do Brasil, una de las instituciones financieras más grandes y antiguas de América Latina.

¿Qué la hace especial? Es la primera mujer en el cargo en los 215 años de existencia del Banco. Con una larga trayectoria en el banco, su conocimiento profundo de la institución y del sector financiero la posiciona como una líder calificada. “Ha demostrado una visión estratégica clara para el banco, enfocada en la innovación y la inclusión financiera”, aseguran. Su expertise la convierte en una líder financiera mundial.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?