¡Qué Ofertón! Se lanzó el programa con el que la Provincia impulsa el comercio electrónico (inscripciones, descuentos y ofertas)

Este martes se lanzo el evento destinado a comercios y consumidores, una plataforma digital diseñada para modernizar y actualizar la venta minorista frente a los desafíos del mercado y las nuevas tendencias. El fin del mismo es promover productos y servicios para impulsar el consumo, brindando ofertas y descuentos. Se realizará los días 29, 30 y 31 de Julio. Qué categorías están incluidas y hasta cuándo hay tiempo de inscribirse como comerciante.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica en alianza con Bancor, entre otros, realizaron el lanzamiento de su programa “Ofertón” edición 2024, una plataforma digital y estratégica que busca actualizar el comercio minorista e impulsar las ventas digitales. En este marco abren las inscripciones para aquellas empresas, marcas y comercios que estén interesados en participar de esta “feria virtual” y buscan impulsar el evento para llegar a todo el país. 

El mismo se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de julio a través de la plataforma web. El cierre de inscripciones será el 31 de mayo y los requisitos son: tener cuit con domicilio de Córdoba y contar con un sitio de comercio electrónico funcional y procesar ventas, logística y pagos online.  

La propuesta abarca las siguientes categorías: electro y tecnología, muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deporte y fitness, viajes y turismo, automotriz, bebes y niños, mascotas, cosmética, belleza y accesorios, herramientas y artículos de construcción, alimentos y bebidas, entretenimiento, varios. Cuotas sin interés y envíos gratis.

“Es un placer estar en este nuevo evento de Ofertón. Esta articulación entre lo público y privado para crear un sitio donde todos los comerciantes minoristas y emprendedores puedan tener un lugar donde mostrar productos y abrirnos al e commerce. De aquella primera edición, pandemia de por medio, cambió el comportamiento de compra por parte del usuario”, expresó Osvaldo Levis, subgerente general Inteligencia Comercial de Bancor. En números, febrero del 2024 cerró con más de 8 millones de ventas electrónicas a través de los medios de pago de Bancor: débito y crédito y más de 155 mil millones de pesos en ventas. Antes la venta electrónica era del 15%, ahora superamos más del 30% de tickets. “Esto llegó para quedarse, lejos de competir con lo presencial, es un complemento para los comercios, es una herramienta importante para el desarrollo comercial y de fácil acceso para los consumidores y Bancor siempre estuvo presente, cada vez con más protagonismo, por eso invitamos a quienes aún no son clientes que visiten nuestra web y se adhieran para aprovechar el canal digital”, agregó Levis.

Por su parte, Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba, agradeció a los participantes y fundamentó: “Lo que más pretendemos al lanzar cualquier acción desde el ministerio es que tenga éxito y para que esto suceda se necesita lograr expectativas de las dos partes, por un lado que el comercio mismo genere interés y del lado del cliente que sepa cómo estar en estos tres días prendido a la computadora para elegir su mejor oferta. Este producto, que ponemos a beneficio de los cordobeses, lo estamos lanzando 4 meses antes, para generar mayor motorización y expectativas. Cuanto más trabajemos y vinculemos al cliente con el comercio a través de los bancos y empresas que se dedican al packaging y envío de productos, más éxito vamos a tener. Buscamos que el Ofertón traspase los límites de la provincia y otros argentinos puedan ver las ofertas y acceder a lo mejor”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?