¡Que lo tiró! Los shoppings y centros de compras habían empezado a remontar en febrero: +11% de ventas a precios constantes

Sí, es verdad que la comparación interanual con febrero de 2019 era contra un piso "bajo", pero no dejaba de ser una buena noticia que la Encuesta Nacional de Centros de Compras del Indec mostrará que un despertar del consumo que -ahora- pasará a mejor vida de la mano del COVID-19 y la cuarentena.

Medido a precios corrientes, en promedio los 79 shoppings y centros de compra había aumentado sus ventas un 72% en febrero 2020 vs. febrero 2019. Si sacamos la inflación, el crecimiento a precios constantes era del 10,9%, uno de los pocos valores positivos en el último año y el salto más grande de esta serie anual.

Con el aislamiento obligatorio y cierre de comercios de fines de marzo no sólo se romperá la tendencia, sino que el propio Indec tendrá dificultades para realizar esta Encuesta. Aunque los shoppings están cerrados, hay muchos que tienen "tiendas anclas" de alimentos y bebidas abiertos que impedirán un marcador en cero para abril. 

El informe completo del Indec, aquí.

¿Y los super?
En tanto, en febrero los supermercados tuvieron un crecimiento real del 5,3% en facturación, mientras que los autoservicios mayoristas saltaron un 11,4% en sus ventas, siempre descontando la inflación, es decir, a precios constantes.

A diferencia de los shoppings, estos comercios no sólo permanecieron abiertos, sino que incrementaron sus ventas, por lo que el próximo informe ya debería empezar a mostrar estos crecimientos.

Informe de supermercados y autoservicios, aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.