Que la cuarentena no te maree: la Cámara de Comercio confirma el Día del Padre para el 21 de junio (¿ya tenés qué regalar?)

Con la idea de empezar a mover las ventas en los comercios, luego de una cuarentena para el olvido, la Cámara confirmó que este día tan especial para los padres no se mueve de su fecha tradicional, siempre respetando los protocolos de sanidad. Mirá.

¨El sector tiene necesidad de facturar a corto plazo”, así resume José Viale, presidente de la CCC, la situación de todos los comercios Córdoba, que ya no saben que olla rascar para poder sostener sus negocios, manteniendo la ilusión que la flexibilización que se viene dando y la llegada del día del padre traiga alivio a un sector severamente castigado por la cuarentena de casi 80 días.

“Consideramos que esta efeméride puede ayudar a los comerciantes a despegar levemente y de esa manera aliviar el pago de gastos fijos que durante estos meses y, a causa del aislamiento obligatorio, han sido muy difícil de solventar¨, manifestó José Viale y agregó: ¨Hemos trabajado mucho para la apertura de comercios y galerías. Sería una pena que no vean el movimiento de sus cajas en los próximos días¨.

Y los shoppings también
Por otro lado, la entidad se expresó con preocupación acerca de la situación de los shoppings, quienes aún no cuentan con la debida habilitación y donde la Cámara solicita a las autoridades una respuesta rápida, urgente y positiva para que los comerciantes de los centros comerciales también puedan beneficiarse con el Día del Padre.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.