Proponen que en Córdoba también se incorporen las pistolas Taser en la policia (armas no letales que -además- graban el incidente)

En el marco de la decisión del gobierno nacional de avanzar en la implementación de armas no letales como las pistolas Taser, el legislador de Cambiemos-UCR Javier Bee Sellares postula que "sería importante que la Provincia de Córdoba adopte la utilización de estas pistolas para disminuir la inseguridad que padecemos a diario los cordobeses”. ¿Pulgar arriba o pulgar abajo?

Una alternativa al uso de armas de fuego: pistola Taser.

Las pistolas Taser (ver video) disparan dos electrodos con forma de arpón cuyos impulsos eléctricos (de muy bajo amperaje) inmovilizan al agresor.

“La utilización de las armas no letales debe darse en lugares de alta concurrencia de gente como áreas peatonales y terminales de ómnibus de Córdoba, entre otros” -propone Bee Sellares y redondea-: me sorprende la ignorancia de algunos dirigentes que creen que es una picana eléctrica y no entienden que es un arma no letal para inmovilizar al delincuente. Garantizar la seguridad de los cordobeses debe ser prioridad”.

Cuando es alcanzada por los electródos la persona queda inmovilizada entre cinco y diez minutos, explican los expertos. 

El equipamiento viene acompañado con una cámara HD que graba audio y video a partir del momento que se le quita el seguro. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.