Prepará el carrito para llevarte carne, frutas y verduras hasta un 47% más baratas (El Mercado en Tu Barrio)

El  programa de los ministerios de Producción y Agroindustria de la Nación  estará de 9 a 14 en plaza Alejandro Olmos (Alvarez de Toledo al 6800 y Boulevard de los Alemanes)
 

El Mercado en Tu Barrio te permite pagar en efectivo o débito.
Del productor al consumidor, así funciona El Mercado en Tu Barrio.
El Mercado en Tu Barrio te acerca las mejores ofertas en carnes, frutas y verduras.

Las ferias ofrecen periódicamente una alternativa de compra directa.Este viernes se realizará en esta ciudad en plaza Alejandro Olmos: Alvarez de Toledo al 6800 y Boulevard de los Alemanes, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 14 horas.

Allí los vecinos encontrarán alimentos a precios hasta un 47% más barato en comparación con los precios de productos similares que se comercializan en supermercados cercanos. 
Algunos ejemplos:
                . El kilo de pata/muslo ($37) un 42% inferior.
                . El kilo de papa ($8) un 19% menos.
                . El kilo de banana ($16) por 45% menos.

Sobre la organización de las ferias

Se realizan más de 180 ferias por mes a nivel nacional con una concurrencia de 40 mil personas cada semana. De los 200 proveedores participan del programa, se promedian ventas por un total de 600 kilogramos de carne por día; y unos 2.000 kilogramos de frutas y verduras. El ticket promedio por persona es de 300 pesos.  Se puede abonar en efectivo o débito.
 

Los municipios son responsables de realizar los controles de salubridad y bromatología, determinar la ubicación los puestos, garantizar la seguridad y proponer los feriantes locales.
 

El Mercado en tu Barrio funciona actualmente en localidades de nueve provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Salta.
                
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.