Por la pandemia, también Hospital para Celulares atiende más "pacientes": crecen 30% las reparaciones

Así lo cuentan desde la “clínica tech”, donde se reinventaron en tiempos de coronavirus para ofrecer sus servicios -antes- exclusivos para afiliados de su “Obra Social para Celulares” a todo el mundo. Mirá.

¿Se te rompio el celu en plena cuarentena? No importa, HPC te lo busca. Esta fue la vuelta de tuerca que desde la compañía adoptaron en busca de sostenerse en este contexto donde la actividad económica no es sinónimo de festejo.

Lo que antes era un servicio exclusivo para clientes que se “asocien” al servicio premium, ahora decidieron abrirlo para todo el mundo, buscando el teléfono hasta el hogar del cliente para su reparación y una guardia de 24 hs. para consultas de urgencia.

“En tiempos de necesidad extrema, como la que estamos viviendo, donde la comunicación es esencial a través del celular, tomamos la decisión de habilitar estos servicios a todo el público en general. Ahora los cordobeses pueden comunicarse con nosotros a cualquier hora del día, que vamos a tener personal para asesorarlos, sea la hora que sea. De igual manera para reparación de celulares, los buscamos y los devolvemos arreglados puerta a puerta en toda  de la ciudad”, afirma Martín Barrionuevo, titular de HPC.

Además, HPC sumó un exclusivo servicio de asesoramiento tecnológico vía on line  para despejar todo tipo dudas sobre el manejo del celular, su uso ideal, como descargar de aplicaciones, etc y una moderna plataforma digital que “te deja ver” como va la reparación del dispositivo en vivo y en directo.

Una visión que está dando frutos
“Desde que arrancó la cuarentena, hemos crecido un 30% en las reparaciones diarias de aparatos. En la actualidad estamos arreglando cerca de 150 celulares y las consultas on line vía web y en las redes sociales sobre dudas tecnológicas también crecieron de manera considerable”, agregó el ejecutivo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.