Pocketik, la plataforma de eventos con el service charge más competitivo del mercado

Nació de la mano de cuatro emprendedores cordobeses con experiencia en el rubro: Inés Robertson, Santiago Castellanos, César Tagle y Juan Peretti . Luego de 8 meses de prueba piloto, lanzaron al mercado esta nueva aplicación y ya cuentan con 6 personas más trabajando con ellos. 

Recitales, cursos, conferencias, todo está en PockeTik.

 Pocketik es una nueva y completa plataforma online que facilita la venta y distribución digital de entradas y productos para eventos de todo tipo en todo el país.

A través de sencillos pasos, los participantes pueden comprar, desde cualquier lugar con tarjeta de crédito y hasta en cuotas. La transacción se realiza desde Mercado pago, garantizando seguridad en la compra y permitiéndole a los organizadores recibir el dinero automáticamente en su cuenta MercadoPago, lo que ayuda al financiamiento desde que se empieza a vender.

Pocketik llega para ampliar los servicios de la gestión de entradas. Además de convertirse en los más económicos en service charge, ofrece la comercialización de productos vinculados al evento como gastronomía, estacionamiento, merchandising, entre otros.

Es una plataforma digital, 100% auto gestionable y permite al organizador conocer a su público a través de la conformación de una base de datos.
 

Además, la plataforma cuenta con soporte online permanente a través de una ventana de chat para guiar a los usuarios en su compra y a los organizadores en la gestión.

¿Cómo funciona?

Una vez procesado el pago del usuario, éste recibe en su correo electrónico la entrada con un código QR que puede imprimir o guardar en su celular para presentar el día del evento. El organizador recibe el dinero instantáneamente en su cuenta de Mercado Pago. Al momento de ingresar al evento, el participante debe presentar el QR que es escaneado por el staff para comprobar su validez a través de la app Pocketik Manager con la cámara de un celular.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.