Pfizer y BioNTech probarán la vacuna contra el COVID-19 en… ¡Argentina!

“Velocidad de la Luz” es el nombre -bien puesto- del programa de Pfizer y BioNTech a través del cual desarrollan BNT162 (el código de la vacuna contra el coronavirus). Hace más de mes lo anunciaron y hoy, ambas empresas informaron que pretenden llevar adelante la Fase 2b/3 (prueba) en el país. Detalles, a continuación.  

En abril, la compañía norteamericana y la alemana anunciaron que estaban tras el desarrollo de la vacuna candidata contra el virus SARS-CoV-2. El tratamiento contra la inmunización del virus utilizó tecnología ARNm que reduce los tiempos de desarrollo.

Ahora, ambas compañías informaron la inclusión de un centro en Argentina para estudios clínicos Fase 2b/3, y prevén que el inicio de la prueba sería en agosto de acuerdo con la aprobación regulatoria de la ANMAT.  

La selección de Argentina como una de las ubicaciones a nivel global estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del investigador principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos. 

Nicolas Vaquer, gerente general de Pfizer, y el doctor Fernando Polack, director científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio, informaron de esta decisión al presidente Alberto Fernandez en un reunión que se llevó a cabo hoy en Olivos. 

Leé más en: Pfizer (y BioNTech) detrás de una vacuna para el COVID-19

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.