Pfizer y BioNTech probarán la vacuna contra el COVID-19 en… ¡Argentina!

“Velocidad de la Luz” es el nombre -bien puesto- del programa de Pfizer y BioNTech a través del cual desarrollan BNT162 (el código de la vacuna contra el coronavirus). Hace más de mes lo anunciaron y hoy, ambas empresas informaron que pretenden llevar adelante la Fase 2b/3 (prueba) en el país. Detalles, a continuación.  

En abril, la compañía norteamericana y la alemana anunciaron que estaban tras el desarrollo de la vacuna candidata contra el virus SARS-CoV-2. El tratamiento contra la inmunización del virus utilizó tecnología ARNm que reduce los tiempos de desarrollo.

Ahora, ambas compañías informaron la inclusión de un centro en Argentina para estudios clínicos Fase 2b/3, y prevén que el inicio de la prueba sería en agosto de acuerdo con la aprobación regulatoria de la ANMAT.  

La selección de Argentina como una de las ubicaciones a nivel global estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del investigador principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos. 

Nicolas Vaquer, gerente general de Pfizer, y el doctor Fernando Polack, director científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio, informaron de esta decisión al presidente Alberto Fernandez en un reunión que se llevó a cabo hoy en Olivos. 

Leé más en: Pfizer (y BioNTech) detrás de una vacuna para el COVID-19

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.